Nuestro cuerpo entiende la actividad física como una prioridad
- Ana San Martín
- 28 may 2022
- 1 Min. de lectura
La actividad física no solo nos permite movernos, sino que también, mediante el movimiento el tejido muscular es capaz de modular:
.
La respuesta del sistema inmune: mioquinas con efecto antiinflamatorio
El estado de ánimo: endorfinas
…
El metabolismo, por ejemplo, en la regulación de glucosa
.
La glucosa es un sustrato energético del que dependen órganos clave para la supervivencia. Es difícil de gestionar ya que por un lado, apenas somos capaces de almacenarlo y por otro, un exceso en sangre resulta tóxico.
.
Por ello, el cuerpo tiene la capacidad de generar estados de resistencia a la insulina.
.
Órganos y sistemas vitales como el cerebro, sistema inmune y las gónadas no presentan resistencia a la insulina ya que, dada su importancia, nuestro cuerpo entiende que nunca les debe faltar sustrato energético en forma de glucosa
.
La glucosa es difícil de gestionar ya que:
-A penas somos capaces de almacenarla
-Un exceso en sangre resulta tóxico
-Niveles bajos son peligrosos para la supervivencia
.
De ahí que una hormona específica, la insulina retire de la sangre la glucosa
.
En este sentido, mediante el movimiento el cuerpo entiende que aportar energía al músculo es una actividad prioritaria.
.
Ya que le permite obtener energía en forma de glucosa sin depender de insulina al igual que a órganos y sistemas vitales como el cerebro, sistema inmune y gónadas.
.
Este orden y jerarquía de prioridades es solo una prueba más de la importancia que tiene la actividad física en la regulación metabólica de nuestro cuerpo.
.
Por lo tanto, nuestro cuerpo no entiende la actividad física como una opción, sino como una necesidad vital.
.
تعليقات